PLÁSTICA Y AUDIOVISUAL


UNA RECETA MONSTRUOSA

¡Hola a todas y todos!

Para Halloween vamos a realizar un vídeo muuuuy monstruoso. Si no os acordáis de los puntos a tratar recordad que tenéis toda la información en vuestra carpeta compartida del cole (tanto en "Tarea" como en el apartado de "Rúbricas").

Pero... ¿os habéis parado a pensar todos los aspectos y requisitos que requieren una grabación? ¡No hay problema! Aquí tenéis una pequeña introducción.

Estad muy atentos porque toda esta información la vamos a necesitar en actividades posteriores como el vídeo que tenéis que montar para Historia.

¿Preparados/as?

¡LUCES! ¡CÁMARA! ¡¡ACCIÓN!!


TOMA, ESCENA Y SECUENCIA

¿Sabríais definir esos conceptos? ¿Diferenciarlos? Pinchad sobre la cámara y seguro que se os aclaran las dudas.



TIPOS DE PLANOS

Ahora que tienes más claros algunos conceptos pasemos a otro punto imprescindibles... ¡Los planos! Y no, no se refiere a los planos de un edificio. Entonces... ¿a qué? Seguro que después de ver el siguiente vídeo te quedan los conceptos más claros. Pinchad sobre el rollo de cinta. Más abajo tenéis un esquema resumen.





ANGULACIÓN Y PUNTOS DE VISTA

¡Pasamos a palabras mayores! Además de de todo lo expuesto anteriormente, en una producción audiovisual hay otros dos aspectos muy importantes que nos van a servir para expresar mucho mejor lo que queramos contar y cómo hacerlo. Mirad el vídeo y pinchad sobre la silla de director/a de abajo para descubrirlos.











PARA SABER MÁS

Si os ha picado la curiosidad, pinchad en las imágenes de abajo para acceder a más información sobre la edición de material audiovisual. 



1 comentario:

  1. Hola! ¿La imagen de los tipos de plano es de tu autoría? ¿Se puede replicar? ¿Conoces la fuente? Gracias.

    ResponderEliminar